Facebook

Siguenos en Facebook

jueves, 28 de noviembre de 2013

Ventajas y desventajas de animales transgénicos

Ventajas:

La creación de animales transgénicos puede tener también un fin terapéutico, ya que estos pueden servir para avanzar en el tratamiento de enfermedades, para generar medicamentos de manera endógena o incluso como donantes de órganos.

Fines comerciales para mejorar la raza de los animales

Ejemplo: Ratones en la investigación contra el cáncer.

Desventajas:

Altos costos

La introducción de una nueva información genética (el transgén) dentro del genoma de un organismo puede presentar algunos problemas en relación a dónde y cuándo expresar el transgén, tal como se indica a continuación:

  • Lugar de integración indeterminado (efecto de posición) 
  • Metilación y falta de expresión 
  • Mosaicismo (germinal y somático) 
  • Expresión específica/ectópica 
  • Expresión variable



jueves, 21 de noviembre de 2013

Insulina Recombinante

Los biólogos moleculares aislaban los genes responsables de la producción del proinsulina y pronto la industria farmaceútica vislumbró la posibilidad de obtener insulina humana por clonación de genes en bacterias. 

Procedimiento.

En primer lugar, se sintetizaron químicamente las cadenas de ADN con las secuencias correspondientes a las cadenas de glicocola y fenilalanina, siendo necesarias 63 nucleótidos para la primera y 90 para la segunda más un triplete para señalar el fin de la traducción. Además. Para facilitar la separación de los productos sintetizados, se añadió a cada gen el triplete correspondiente a la metionina. 

Los genes sintéticos A y B se insertaron por separado en el gen bacteriano responsable de la b-galactosidasa y presente en un plásmido. Los plásmidos recombinantes se introdujeron en E. coli donde se multiplicaron, fabricando un ARNm que tradujo una proteína quimérica, en la que una parte de la secuencia de la b-galactosidasa estaba unida por una metionina a la cadenas de glicocola o de fenilalanima de la insulina. Como ninguna de las cadenas de insulina contiene metionina, esto se aprovecho para separar las cadenas de la insulina del resto de proteína quimérica rompiendola con bromuro de cianógeno que destruye la metionina.


Texto

viernes, 15 de noviembre de 2013

ADN recombinante en la naturaleza

Sistema Inmunitario

Las células B del sistema inmunitario realizan una recombinación genética llamada cambio de clase de inmunoglobulinas. Es un mecanismo biológico que cambia un anticuerpo de una clase a otra, por ejemplo, de un isotipo llamado IgM va a cambiar a otro llamado IgG sin accion de enzimas o procesos externos.


Texto

viernes, 8 de noviembre de 2013

Técnicas de Hibridación para Diabetes Mellitus

Hibridación in situ HIS

Muestra biológica: sangre periférica
Exaccion de ADN
Alelo: HLA Tipo II
Sondas de oligonucleótidos seleccionados para HLA DRB1 DQA1 DQB1. se puede utilizar sondas marcadas con P32 , S35 o I 125 
Desnaturalización 95 grados
Detección por autoradiografía.
Visualizacion: reaccion colimétrica
Para mejorar los resultados se puede utilizar reactivos fluorescentes . FISH



Texto,TextoTexto.Imagen

sábado, 2 de noviembre de 2013

PCR para Diabetes Mellitus


La cuantificacion glomerular de TGF-beta 1 mRNA en pacientes con DM

  • Muestra Biologica .- Biopsia renal
  • Extraccion de ARN
  • Lisis.- Fosfato de formalina al 10% y Peroxido de hidrogeno
  • Amplificación.- 1 pg de 1 beta-actin MT y 1 pg deTGF-1 beta 
  • Gen Amplificado.- TGF-Beta1
  • Tipo de PCR.- Gold Standard
  • Desnaturalización.- 95 grados en 1 minuto
  • Hibridación.- 65 grados por 30 segundos
  • Elongación.- 72 en 1 minuto
  • Ciclos.- 40 ciclos.
  • Visualización.- Electroforesis